Cómo crear una reunión privada en Zoom

Zoom tiene una gran variedad de opciones y funciones que ofrece a todos sus usuarios. Sin embargo, hay una opción que comparten todos sus planes y es que se pueden asegurar las reuniones para que solo entren los participantes que se invitaron y no otros usuarios que vengan a interrumpir. Te enseñaremos a continuación cómo crear una reunión privada en Zoom.

No solo colocar una reunión privada en Zoom es importante, también es importante conocer como anfitrión antes de programar o empezar una reunión cuáles son las herramientas que están disponibles para administrar a los participantes de dicha reunión. Esto con el hecho de que no saboteen, no interrumpan o la reunión se convierta en una algarabía mientras se está llevando a cabo.

Cómo crear una reunión privada en Zoom

Menú de controles de una reunión

En el menú de controles del organizador en la parte inferior de la reunión de Zoom, puede seleccionar Administrar participantes para realizar cualquiera de las siguientes acciones:

  • Silenciar a todos en la reunión: seleccione “Silenciar todos”.
  • Silenciar un participante en específico: Pase el ratón sobre el nombre de los participantes, seleccione “Silencio”
  • Eliminar un participante específico: coloque el cursor sobre el nombre de los participantes, seleccione “Más”, seleccione “Eliminar”. Nota: un participante eliminado no puede volver a unirse a la reunión.
  • Detener el video para un participante específico: coloque el cursor sobre el nombre del participante, seleccione “Más”, seleccione “Detener video”.
  • Bloquear la reunión: seleccione “Más” (junto a Silenciar y Activar silencio), luego seleccione “Bloquear”. Nota: Cuando bloquea una reunión de Zoom que ya ha comenzado, no se pueden unir nuevos participantes, incluso con un ID y una contraseña aprobados para la reunión.
  • Impedir o impedir que los participantes compartan la pantalla: si habilitó la opción Compartir pantalla para su reunión … Seleccione la flecha hacia arriba de Compartir pantalla en el menú de control del organizador, seleccione “Opciones avanzadas para compartir”, en “Quién puede compartir”, luego seleccione “Solo organizador”.
  • Detener la anotación en pantalla: si habilitó una pizarra y anotaciones para los participantes de la reunión, puede deshabilitarla durante la reunión. Desde el menú de control del anfitrión, seleccione “Más”, luego seleccione “Desactivar anotación de participantes”.

Crear reunión privada en Zoom

Siempre que vayas a programar una reunión en Zoom, se te pedirán varios datos como la fecha, hora, el nombre de la reunión, podrás configurar si los participantes pueden activar o no su micrófono o la cámara, etc. Asimismo, podrás agregar el Meeting ID como agregar una contraseña para que así puedan ingresar y unirse únicamente los participantes a quiénes tú hayas enviado la invitación.

Si vas a programar la reunión:

  1. Al abrir Zoom en tu teléfono móvil o en tu computadora, haz clic en Programar.
  2. Luego, llena los datos de la reunión y selecciona si quieres que se genere automáticamente un ID de la reunión o quieres colocar un ID personalizado.
  3. Ahora, marca la opción de Requerir contraseña para la reunión. En el espacio en blanco, ingresa la contraseña que tu quieras la cual se compartirá con los participantes a los cuales invitarás para la reunión.
  4. Al compartir la invitación, estos participantes deberán ingresar el ID y la contraseña para unirse a la reunión programada por ti.

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail: