Dinámicas y juegos infantiles para clases virtuales

Con los años las clases se han hecho de forma virtual y a distancia. Por lo que se ve imperioso el uso de dinámicas y juegos infantiles para las clases virtuales.

Esto se debe al uso contante de las plataformas virtuales y digitales que permitan la impartición de clases y evaluaciones a distancia y por las últimamente se han tenido que entender profesores y alumnos.

Una de las ventajas que se pueden hacer por medio de la plataforma Zoom, es crear dinámicas y juegos infantiles para clases virtuales. De esta forma, impartir clases de forma más entretenida y llamativa para los más pequeños.

Si deseas que tus alumnos aprendan por medio de actividades divertidas pero educativas, esta es la mejor forma de hacerlo. Déjame indicarte las actividades que puedes realizar y uno que otros trucos.

Dinámicas grupales que puedes implementar en tus cursos virtuales –  Imagenes Educativas

La dinámicas de Piedra, papel o tijera

Esta dinámica sufrirá una pequeña transformación, como docentes cambiar las funciones. Puedes escoger que cuando se diga piedra, la persona deba colocarse en posición fetal.

Para tijera puedes solicitar que las personas extiendan los brazos y piernas y forme una x. Al tiempo que, para papel, pararse firme o con los brazos extendidos sobre la cabeza.

Ahora bien, para hacerlo aún más dinámico y evitar que se siga el patrón puedes pedir que los alumnos salten en un pie o en dos y que luego marquen la posición.

Después de esto puedes hacer escoger jueces y hacer una pequeña competencia entre alumnos. Esto hará que los niños deben estar alertas para establecer una mejor estrategia.

El escultor

Este juego requiere de mucha creatividad, la idea es que les indique a los alumnos marcar una posición. Pararse en un solo pie. Llevar mano izquierda sobre la cabeza, etc.

Luego, debes pasar el turno y así el siguiente alumno pondrá en práctica sus ideas y así sucesivamente. De esta forma, podrás evaluar atención y movimiento motor.

Los intérpretes

Para poder desarrollar está dinámica se necesita que como docentes escojas una historia, en la que el protagonista deba saltar, arrastrarse, agacharse, entre otras.

Al momento de la clase, deberás contar la historia que has elegido y tus alumnos deberán desarrollar todas las acciones que indiques. La interpretación variará de acuerdo a los alumnos, pero la idea es que la expresión corporal y creatividad estén al tope.

Puedes hacerlo más divertido y antes de comenzar la clase, deberás asignar a cada alumno una vestimenta de cosas que se tienen en casa para hacer más entretenida la dinámica.

¿Por qué elegir zoom?Coreografía colaborativa

Esta dinámica es una de las más entretenidas. En esta deberás escoger un a canción movida, luego debes considera 5 segundos en los que la música sonará y tú debes realizar dos pasos.

Luego, debes pasar el tur o, pero en esta ocasión sonará 10 segundo, en los primeros 5 segundos debes hacer los que tú establecías y en los otros 5 se debe hacer la que el tu alumno estableció. Y así sucesivamente.

La idea es que todos participen por lo que esté será el tiempo que durará la dinámica.

Pelota invisible es una dinámicas

Solo necesitas jugar con la creatividad de los alumnos. Comienza el profesor ejemplificando, debes simular que tienes un apelota en la mano.

Debes jugar con ella, ya sea pasándola de mano en mano, pasándola por detrás de la cintura, entre otros. Después, debes llamar al alumno que se la vas a pasar la pelota, este debe hacer que la atrapa y que la manipula.

Luego, debe pasarla al siguiente alumno llamando para que esté atento. Así, hasta que todos hayan participado o simplemente dejarla a libre pase.

Dinámicas y juegos infantiles para clases virtualesConsideraciones al aplicar las dinámicas

  • Con todos estos ejercicios podrás practicar la parte motriz y cognitiva de los alumnos.
  • La creatividad es algo que debe estar a la orden del día y expresión corporal también para la ejecución adecuada de cada movimiento.
  • Puede que al inicio se sientan un poco penosos, pero con la práctica constante cada vez se podrán expresar mejor y sin pena alguna.
  • Si eres profesor de educación física te podrán ayudar un montón.
  • Incluso, como terapeuta podrás realizar tus evaluaciones de formar continúa siempre que se trate de desarrollo motriz y el desarrollo continuo para el cumplimiento de las instrucciones.

Si, por el contrario, eres un maestro de letras mejor, se puede jugar stop, mímica, charadas, entre muchas otras.

La ventaja es que de pueden aplicar de diferentes temas específicos o actividades totalmente diferente que ayuden a salir de la rutina.

Anímate a salir de las rutinas con estas entretenidas dinámicas que ayudarán a romper el hielo entre los alumnos con actividades diferentes.

 

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail: