Zoom gratuito y de pago: diferencias entre ambos

La aplicación de Zoom Meetings es ideal para empresas de todas las formas y tamaños. Es una solución de videoconferencia con muchas funciones que es fácil de usar, configurar y escalar. Así como tiene muchas funciones, existen algunas diferencias entre Zoom gratuito y de pago. Esta vez te las comentaremos para que puedas iniciar la experiencia Zoom al máximo.

Aunque su versión gratuita viene con una serie de funciones, es decepcionante que las reuniones estén limitadas a pocos minutos y es que, de eso se trata. Una diferencia entre Zoom gratuito y de pago es que el gratuito es accesible para empresas de todos los tamaños y también para personas regulares.

Diferencias entre Zoom gratuito y de pago

Diferencias entre Zoom gratuito y de pago

1.- Zoom básico

Te permite organizar reuniones de hasta 40 minutos para hasta 100 participantes utilizando video HD y voz HD.

Con este plan puedes utilizar fondos virtuales para camuflar su entorno. También puedes compartir tu pantalla, presentar a los asistentes y utilizar funciones de pizarra. Además, puedes configurar un ID de reunión personal y una contraseña para proteger tus reuniones de invitados no invitados.

2.- Zoom Pro

Una reunión puede durar 24 horas, aunque todavía tiene un límite de 100 participantes. Pero también puedes administrar usuarios y otorgar privilegios administrativos, así como generar informes, como el seguimiento de cuántas reuniones tiene y cuánto duran.

Los privilegios administrativos y de propietario, que puedes establecer con un plan Pro, te permiten administrar la cuenta y activar y desactivar funciones, como grabación, cifrado y chat, según sea necesario. También puedes asignar a alguien para que programe reuniones por usted.

Zoom Pro incluye 1 GB de grabación en la nube MP4 o M4A, que puede ser útil si deseas compartir la grabación con personas que no pudieron asistir a su reunión.

3.- Zoom Business

Para las pequeñas y medianas empresas, Zoom ofrece un plan que incluye todas las funciones Pro y Basic, así como algunas más. Zoom Business permite albergar hasta 300 participantes en tus reuniones y te permite personalizar aún más tus salas de reuniones. Por ejemplo, puedes usar una URL personalizada y agregar la marca de tu empresa a los portales.

Además, Zoom Business ofrece la opción de implementar Zoom en las instalaciones en tu propio servicio de nube privada. También proporciona transcripciones de grabación en la nube, integración con plataformas de aprendizaje y soporte telefónico dedicado.

4.- Zoom Enterprise

El plan Zoom Enterprise está diseñado para grandes empresas y las salas de reuniones pueden albergar hasta 500 participantes. Los suscriptores del plan empresarial también pueden aprovechar el almacenamiento en la nube ilimitado y un administrador de servicio al cliente dedicado.

Zoom Enterprise incluye una función llamada Executive Business Reviews, que permite analizar la adopción del servicio y realizar un seguimiento del ROI, así como obtener información sobre la hoja de ruta del producto para Zoom.

5.- Zoom Education

Zoom ofrece un producto solo para instituciones educativas: Zoom for Education. Los planes comienzan con 20 anfitriones y permiten hasta 300 participantes en una reunión. Los anfitriones pueden tener reuniones ilimitadas. Las características incluyen intercambio de contenido, pizarra digital, integración con sistemas de gestión de aprendizaje y grabación y transcripción de sesiones.

6.- Zoom Healthcare

Zoom for Healthcare proporciona servicios de videoconferencia que cumplen con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud. Este plan permite 10 anfitriones y viene con un acuerdo de socio comercial firmado, que protege a los profesionales de la salud si hay una violación de datos en el extremo de Zoom.

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail:

  1. Buen dìa,

    Por favor quiero más información, sobre los planes que me permitan ocultar los asistentes a reunión.